3 Consejos simples para mejorar el enfoque

 

Enfoque

 

El día pasa rápido y el reto que tenemos en común es cómo ganarle la partida a las distracciones para poder avanzar en lo valioso. Estos 3 consejos rápidos te ayudarán a lograrlo

1. Empezar por lo más valioso

Valor es la palabra clave. El enfoque implica saber elegir aquello que produce más valor de forma más rápida, y todavía más importante, aquello que produce más valor para mi cliente o negocio. Para esto necesitamos al menos 3 cosas:

  1. Tener una lista visible de las cosas por hacer

  2. Priorizar esta lista de forma constante, poniendo lo que más me genera valor de primero

  3. Hacer que esta lista sea fácil de mantener y visible

Otra forma de pensar en esto que genera valor, es usar la palabra impacto, "High-impact tasks."

2. Establecer una definición del final

Stephen Covey le llama "iniciar con el fin en mente", en agilidad le llaman Definición de Hecho (definition of done), puedes inventar tu propio nombre si te parece más adecuado, el punto es que se trata de tener claro cómo se ve la tarea terminada, esto permite definir un criterio que maximiza el enfoque. 

Veamos un ejemplo: Entregar el informe de ventas del mes. Estará terminado cuando: 

  • Incluya los datos de ventas del mes

  • Incluya un gráfico comparativo de las ventas en el año

  • Tenga un resumen ejecutivo

  • Haya sido revisado y aprobado por el gerente financiero 

  • Esté en formato PDF

  • Se haya enviado la lista de distribución de gerentes.

Este nivel de detalle nos permitirá saber que la tarea tiene pasos o puntos específicos que deben ser cubiertos antes de que pueda decir, está terminada. La relevancia de esto radica en que le damos un camino claro a seguir nuestro cerebro y esto permite enfoque.


3. Proteger el espacio

Una vez definido qué tarea genera más valor y qué se requiere para que se considere como terminada, sigue ejecutarla, y para eso requerimos de proteger el espacio en que eso sucederá. Algunos tips:

  1. Definir un espacio en el calendario y respetarlo

  2. Utilizar la técnica Pomodoro para dedicarle toda la atención a lo que se está ejecutando.

  3. Ser enfático en bloquear distracciones durante el tiempo de trabajo. Esto es algo que se aborda dentro de la técnica de Pomodoro y que normalmente es la trampa dentro de la técnica porque se omite.

Cada uno de estos temas tiene a su vez subtemas y tips adicionales, que abordaremos más adelante, por el momento la idea es que puedan utilizar esto como guía y que practiquemos desde la lectura el enfoque. 

Bonus: Lectura recomendada si te gustó el tema

Hyperfocus de Chris Bailey

Previous
Previous

¿Cómo saber qué es valioso?